|
|
|
Temario de la asignatura (6 créditos ECTS)
Primera parte: Circuitos de Alta Frecuencia
- Tema I.- Procesado de señal en RF.
- Bloques fundamentales en un sistema de RF
- Líneas de transmisión.
- Tecnologías de RF.
- Tema II.- Teoría circuital de los dispositivos de RF.
- Ondas de potencia y parámetros S.
- Diagrama de flujo con parámetros S.
- Propiedades de la matriz S: reciprocidad, unitariedad, simetría.
- Medida de parámetros S. Calibración.
- Desplazamiento de los planos de referencia.
- Cambio de la impedancia de referencia.
- Conexión en cascada de dos cuadripolos con parámetros
S.
- Teorema de Bartlett: simetría de los dispositivos
pasivos.
- Relación entre parámetros S, Z, Y, ABCD.
- Cálculo de la matriz S de circuitos concentrados
y distribuidos.
- Análisis por ordenador de dispositivos con matriz
S.
- Dispositivos de 2, 3 y 4 puertas.
- Tema III.- Diseño de circuitos pasivos de RF.
- Transformación de impedancias.
- División y combinación de señales:
divisores de potencia, acopladores.
- Selección de bandas de frecuencias: filtros, multiplexores.
- Otras funciones: atenuación, conmutación,
modulación,
- Tema IV.- Dispositivos en guía de onda.
- Clasificación de los medios de transmisión.
- Propagación en una guía de onda.
- Guías de onda canónicas.
- Transformadores y acopladores en guía de onda
- Filtros y Multiplexores en guía de onda
- Ortomodos y polarizadores
Segunda parte: Antenas
- Tema I.- Principios básicos de una antena
- Conceptor de antena. Tipos de antenas.
- Fundamentos de radiación.
- Definición de campo lejano.
- Parámetros básicos de una antena.
- La antena en recepción.
- Tema II.- Antenas lineales

- Dipolos.
- Monopolos.
- Acoplo mútuo entre antenas.
- Alimentación de dipolos. Concepto de balun.
- Dipolo plegado.
- Antenas yagi.
- Tema III.- Antenas impresas.
- Consideraciones generales. Tipos. Aplicaciones
- Tipos de alimentación.
- Antena de parche rectangular.
- Antena de parche circular.
- Antena de ranura.
- Antena PIFA.
- Obtención de la polarización en antenas impresas.
- Técnicas de ensanchamiento de banda y de haz.
- Tema IV.- Antenas de banda ancha, multibanda e independientes
de la frecuencia.
- Consideraciones generales. Tipos. Aplicaciones.
- Técnicas de ensanchamiento de banda en estructuras
resonantes
- Técnicas para la generación de antenas multibanda
(apilamiento de estructuras resonantes y antenas fractales)
- Antenas de banda ancha (aplicación a dipolos, antenas
bicónicas y de hélice).
- Antenas independientes de la frecuencia (log-espiral y log-periódicas)
- Tema V.- Agrupaciones de antenas. Arrays.
- Definición de array y tipos.
- Análisis de agrupaciones lineales
- Multiplicación de diagramas.
- Agrupaciones equiespaciadas y uniformes.
- Margen visible.
- Array endfire
- Síntesis de Dolph-Chebychev, Taylor y Schelkunoff
- Agrupaciones reticulares.
- Introducción al procesado adaptativo de arrays.
- Redes de alimentación
- Tema VI.- Antenas de apertura y bocinas
- Principio de Huygens. Radiación de una antena de
apertura.
- Bocinas rectangulares
- Bocinas sectoriales.
- Bocinas piramidales.
- Bocinas cónicas.
- Bocinas multimodo.
- Tema VII.- Reflectores
- Aplicación de la óptica geométrica
a reflectores.
- Reflector parabólico centrado.
- Reflector parabólico descentrado.
- Reflectores de rejilla
- Sistema Cassegrain centrado.
- Sistema Gregoriano centrado.
- Reflectores descentrados dobles.
- Ganancia de antenas reflectoras.
Bibliografía
Circuitos de microondas:
- D. M. Pozar, "Microwave
engineering", New York, John Wiley & Sons, 2005
- R. E. Collin, "Foundations
for microwave engineering", IEEE Press, 2001
- D. M. Pozar, "Microwave
and RF wireless systems", John Wiley & Sons, 2001
- J-S. Hong, M. J. Lancaster, "Microstrip
filters for RF/microwave applications", John Wiley &
Sons, 2001
Antenas:
Bibliografía avanzada:
|
|