Hora | Contenidos taller de robótica | Contenidos taller de programación en entornos virtuales |
10:00 - 11:30 | • Bienvenida a la Universidad
Autónoma de Madrid • ¿Por qué la UAM? • Presentación de la estructura, organización y servicios de la UAM • Visita al Campus |
|
11:30 - 12:00 | Descanso | |
12:00 - 14:00 | Taller de Robótica: - ¿Qué es un robot? - ¿Cómo se diseña? - ¿En qué consiste un taller de robótica básico? Reparto del material para la realización del taller y preparación del mismo |
Taller de programación en entornos virtuales: - El entorno virtual de VLEAF - Creando tu avatar - Creando objetos simples |
Hora | Contenidos taller de robótica | Contenidos taller de programación en entornos virtuales |
10:00 - 11:30 | • Escuela Politécnica Superior de la
UAM • ¿Por qué la EPS-UAM? • ¿Qué ofrece la EPS? |
|
11:30 - 12:00 | Descanso | |
12:00 - 14:00 | Taller de Robótica (Primera Sesión): - Teoría: Funcionamiento de un motor de CC y de un servomotor - Montaje de la estructura básica - Trucado y prueba de los servos |
Taller de programación en entornos virtuales: - El lenguaje de programación LSL - Hello World (3D) - Primeros programas |
Hora | Contenidos taller de robótica | Contenidos taller de programación en entornos virtuales |
10:00 - 11:30 | • Visita guiada por la EPS (aulas de teoría, laboratorios de prácticas, laboratorios de investigación, biblioteca) | |
11:30 - 12:00 | Descanso | |
12:00 - 14:00 | Taller de Robótica (Segunda Sesión): - Teoría: Funcionamiento sensores CNY70; Arquitectura SKYBOT - Montaje de los 4 sensores de infrarrojos CNY70. - Conexión de los motores y sensores a la tarjeta SKY293 - Montaje de la electrónica en el robot - Pruebas del robot desde el PC |
Taller de programación en entornos virtuales: - Eventos y timers - Estructuras de control de flujo - funciones útiles de LSL |
Hora | Contenidos taller de robótica | Contenidos taller de programación en entornos virtuales |
10:00 - 11:30 | Taller de Robótica (Tercera Sesión): - Teoría: Programación del robot en lenguaje C - Terminar de montar la estructura y la electrónica - Carga de programas en la SKYPIC - Ejemplos básicos: encender LED, leer pulsador, activar motor... |
Taller de programación en entornos virtuales: - Creación de estructuras - Creación de máquinas (máquina de Turing) - Programas complejos - Teletransporte y temas avanzados |
11:30 - 12:00 | Descanso | |
12:00 - 14:00 | Taller de Robótica (Cuarta Sesión): - Teoría: Bumpers y encoders. Algoritmos reactivos - Colocación de los sensores, bumpers y encoders - Programación del robot para seguir una línea negra, empujar objetos o realizar trayectorias programadas |
Propuestas para el concurso: - Diseño avanzado de estructuras - Diseño avanzado de comportamientos |
Hora | Contenidos taller de robótica | Contenidos taller de programación en entornos virtuales |
10:00 - 11:30 | Taller de Robótica (Quinta Sesión): - Preparación del robot para el concurso “El Mogollón”: programación de algoritmos y tuneado |
Taller de programación en entornos virtuales: - Preparación para el concurso “I Believe”: preparación de demostraciones |
11:30 - 12:00 | Descanso | |
12:00 - 13:30 | Taller de Robótica (Quinta Sesión): - Preparación del robot para el concurso “El Mogollón”: programación de algoritmos y tuneado - Concurso “El Mogollón” |
- Concurso “I Believe ” |
13:30 - 14:00 | Despedida de las Jornadas (Vino español) |
A los concursos “El Mogollón” y "I Believe", en el Salón de Actos de la Escuela Politécnica Superior, están invitados los familiares de los estudiantes y los educadores de los centros en los que cursan bachillerato. Se trata de una simpática forma de poner fin a esta semana de actividades, mostrando los grandes y sorprendentes progresos obtenidos por los alumnos. Tras la realización de dicho concurso se hará entrega oficial de un diploma acreditativo de haber asistido a las III Jornadas de Iniciación a la Universidad.
La bienvenida a la Universidad y a las Jornadas y la despedida de las mismas la realizarán el Vicerrector de Estudiantes y Extensión Universitaria de la UAM, D. Juan Alberto Sigüenza y la Directora de la Escuela Politécnica Superior, Dña. Estrella Pulido.