LABORATORIO DE ROBÓTICA
Objetivos:
El objetivo del laboratorio es que el alumno construya y programe un microbot, que además de funcionar de manera autónoma, se pueda controlar desde el PC. El alumno aprenderá a “salir fuera del PC para controlar el mundo exterior”.
Profesor:
Iván González Martínez (ivan.gonzalez@uam.es)
Lugar:
Laboratorio 7
Grupos de laboratorio:
Lunes: de 10h a 12h
Miércoles: de 18h a 20h
Jueves: de 18h a 20h
Grupos y notas:
Evaluación:
Para aprobar el laboratorio el alumno deberá realizar alguno de los siguientes trabajos, en grupos de tres:
Opción 1: Desarrollo de un proyecto. Se deberá escoger un proyecto y desarrollarlo. Al final se entregará una memoria en html, describiendo detalladamente el trabajo. Será evaluado oralmente.
Proyecto propuesto por el alumno. Cualquier grupo interesado podrá realizar un proyecto propuesto por ellos mismos, como por ejemplo la construcción de un robot para participar en algún concurso.
Opción 2: Realización de las prácticas básicas.
Prácticas sobre un microbot sencillo basado en microcontrolador.
Se deberá obtener al menos una nota igual o superior a 5 en todas las prácticas.
Opción 3: Realización de las prácticas avanzadas.
Prácticas sobre un robot con plataforma PC. El objetivo es la adaptación de sensores al robot mediante su control a través de microcontrolador.
El nivel de dificultad es idéntico a las prácticas básicas, aunque adaptadas a otra plataforma.
Se deberá obtener al menos una nota igual o superior a 5 en todas las prácticas.
Prácticas básicas (calendario provisional):
Práctica 1: Robot seguidor de línea. Entrega: Semana del 13 de Marzo
Práctica 2: Control y monitorización desde el PC. Entrega: Semana del 24 de Abril
Práctica 3: Algoritmos de control: Control de velocidad. Entrega: Semana del 22 de Mayo
Prácticas avanzadas (calendario provisional):
Práctica 1: Robot seguidor de línea. Entrega: Semana del 13 de Marzo
Práctica 2: Control de sensores. Entrega: Semana del 24 de Abril
Enunciado y criterios de puntuación
Práctica 3: Montaje de los sensores sobre el robot con plataforma PC. Entrega: Semana del 22 de Mayo
Enunciado y criterios de puntuación
Documentación
Cuadernos de laboratorio
Cuaderno 0: El entorno software del laboratorio. Programa “hola mundo” para la gpbot.
Cuaderno 1: Prueba de los motores y los sensores
Cuaderno 2: Monitorización desde el PC
Noticias:
14/Feb/2006: Primera versión de esta página
Enlaces:
Club de Robótica-Mecatrónica,de la EPS (UAM)
Asignatura de Robótica. Teoría.
Datasheet del 68HC08GP32: Especificaciones técnicas del microcontrolador 6808. Motorola.
Manual de programación del sistema GPBOT: Ejemplos de programación, set de instrucciones, etc... Se utiliza el entorno M68ICS08 para Windows.
Libro gordo de la Robótica. Recopilación y clasificación de enlaces sobre Robótica. [Mundobot].
Iván González & Juan González. 2006.
Imagen superior: (c) Artista: Ximo Lizana. Constructor: Víctor Apéstigue
Última modificación: 14 Febrero 2006