Aplicación gráfica xgpbot-test para pruebas de la tarjeta GPBOT

Descripción:

Realización de un programa gráfico para el acceso a todos los recursos de la tarjeta GPBOT y GP_IFAZ. Entorno de programación Linux y librerías gráficas GTK+. El objetivo es que esta apliación sea usada por los alumnos del próximo año para comprobar el funcionamiento de sus placas y sus robots.

Se trata de un proyecto casi exclusivamente de software.

Tutor: Juan González


Descripción detallada:

Cuando en la tarjeta GPBOT se graba el servidor genérico , se tiene acceso desde el PC a todo el mapa de memoria del 6808, por lo que se puede leer y escribir en cualquiera de los puertos de entrada/salida. Esto permite, entre otras cosas, poder activar los motores conectados a la GP_IFAZ, o leer el estado de los sensores de infrarrojos.

La comuniación con el servidor genérico, se realiza a través de la API de la librería stargate. Nos ofrece los servicios de Ping, identificación, load y store.

El programa que se creará, xgpbot-test, ofrecerá un interfaz gráfico para acceder a todos los puertos digitales: A,B,C,D y E, a las entradas digitales, los motores y los sernsores.

Nombre del programa: xgpbot-test

Licencia: GPL

Librerías gráficas: GTK+ y Libglade

Funcionalidad básica:

Aquí se muestra un ejemplo de interfaz desarrollado con Glade-2, que permite hacerse una idea de la funcionalidad del programa:

Este es un boceto de la ventana de puertos digitales:

Ventana de entradas analógicas:

Ventana de Sensores:

Ventana de control de motores:

Mejoras al proyecto:

  1. Las GTK+ son librerias multiplataforma. Una mejora muy interesante es conseguir que el programa compile para entornos Windows, usando la herramienta Cygwin.

  2. Empaquetamiento de la aplicación como paquete .deb, para su fácil instalación en sistemas Debian Gnu/Linux


[Menu de proyectos]