Interfaz gráfica para la descarga de programas en la tarjeta GPBOT

Descripción:

Realización del programa xgpbot-down, una aplicación gráfica que permita grabar la tarjeta GPBOT desde entornos GNU/Linux. Se utilizarán las librerías gráficas GTK+ y el interfaz se desarrollará con la herramienta Glade.

Se trata de una práctica puramente software, aunque hay que conocer el funcionamiento de la GPBOT

Tutor: Juan González


Descripción detallada:

Para la grabación de la tarjeta GPBOT en entornos GNU/Linux, se emplea la herramienta gpbot-down. Es una aplicación para consola, bajo licencia GPL, y por tanto todas las fuentes están disponibles. El objetivo de este proyecto es crear una interfaz gráfica, que permita a los alumnos la grabación de los programas de una forma sencilla. El programa estará bajo licencia GPL, para que en años posteriores otros alumnos lo puedan mejorar.

La tarjeta GPBOT es la empleada para la realización de las prácticas básicas. Tiene el microcontrolador 6808 de Motorola como “cerebro”, para gobernar el robot. La programación de este micro se puede hacer en ensamblador o en C. Cuando se compilan los programas, se genera un fichero ejecutable, con extesión .S19, que es el que hay que grabar en la memoria flash del 6808.

La aplicación xgpbot-down deberá leer los ficheros .S19 y grabarlos en el 6808.

Nombre del programa: xgpbot-down

Licencia: GPL

Liberías gráficas: GTK+ y Libglade

Funcionalidad básica:

Aquí se muestra un ejemplo de interfaz desarrollado con glade-2, que puede puede servir como ejemplo para mostrar la funcionalidad requerida:




Mejoras al proyecto:

  1. Las GTK+ son librerias multiplataforma. Una mejora muy interesante es conseguir que el programa compile para entornos Windows, usando la herramienta Cygwin.

  2. Empaquetamiento de la aplicación como paquete .deb, para su fácil instalación en sistemas Debian Gnu/Linux


[Menu de proyectos]

Juan González

Ultima modificación: 15/Feb/2005