PRÁCTICAS DE OPTIMIZACIÓN Y SIMULACIÓN

EPS – UAM

Curso 2004/05

Práctica 3: SIMULACIÓN.

Fechas: Inicio: 28/04/05. Entrega: 12/05/05

Objetivo: Uso de números aleatorios para estudio de sistemas.

EJERCICIO

Un laboratorio farmacéutico está estudiando el comportamiento de unas cobayas al suministrarles un determinado medicamento. Para ello colocan una cobaya en un laberinto como el que se indica en la figura y analizan sus movimientos de un compartimento a otro. Dichos movimientos se realizan al azar con la misma distribución de probabilidad uniforme entre todas las salidas posibles. En concreto el laboratorio desea obtener:

  1. La secuencia seguida por la cobaya en el laberinto
  2. La frecuencia de estancia en cada estancia
  3. La estancia más visitada
  4. La estancia menos visitada
                                                                                                            
Observaciones
El criterio que utiliza la cobaya para desplazarse por el laberinto es el siguiente:
    1. Comprobar el compartimento en que se encuentra.
    2. Se anotan en un vector de estancias accesibles los números (en orden creciente) de los compartimentos a los que puede acceder y el número de salidas posibles desde dicha estancia.
    3. Se obtiene el número de estancia al que accede la cobaya y se actualiza el estado del sistema.
    4. Para calcular el índice de la componente i-ésima del vector de estancias accesibles se procede como sigue:
      1. Supuesto el valor uniforme ui generado mediante la rutina rand de Matlab (i indica el número de pasos dados)
      2. Se obtiene el índice mediante la expresión
índice = Ent [ ui·salidas + 1 ]
MEMORIA A PRESENTAR

Debéis entregar una memoria impresa en WORD con el contenido siguiente: