Volver al listado de trabajos ofertados

Universidad Autónoma de Madrid

Escuela Politécnica Superior

Grado en Ingeniería de Tecnologías y Servicios de Telecomunicación

Propuesta de TFG 1415_005_ELRA


D/Dª Juan Córcoles Ortega
Correo electrónico juan.corcoles@uam.es
Teléfono 914972425
En calidad de profesor del Departamento de Tecnología Electrónica y de las Comunicaciones
Categoría Profesor Doctor no Permanente
Propone el siguiente TRABAJO DE FIN DE GRADO, a fin de que sea difundido en la Escuela Politécnica Superior, según la normativa vigente, para su posterior asignación y elaboración.
Vinculado a Prácticas Externas Curriculares: NO
Título Caracterización de las condiciones experimentales de test usadas para la evaluación de interacciones entre campos electromagnéticos de radiofrecuencia e implantes médicos en imagen por resonancia magnética
Tutor(a) Juan Córcoles Ortega
Ponente (si procede) Jorge Alfonso Ruiz Cruz
Descripción y objetivos Durante el proceso de imagen por resonancia magnética el cuerpo humano se ve sometido a campos electromagnéticos de radiofrecuencia. Los campos magnéticos necesarios para la obtención de la imagen llevan irremisiblemente asociados campos eléctricos, lo que en personas con implantes médicos puede conllevar un serio problema debido a la interacción de estos campos con el citado implante. Para poder evaluar esta interacción, se llevan a cabo tests cuyas condiciones pueden ser experimentalmente medidas. La caracterización de estas condiciones en términos electromagnéticos como frecuencia de resonancia, polarización del campo, etc… es determinante para evaluar la interacción del campo electromagnético con un implante médico.En este TFG se propone simular a través de un software comercial de simulación electromagnética (SEMCAD X ó CST) los distintos tests llevados a cabo experimentalmente y contrastar ambos resultados, de cara a que en un futuro se pueda ahorrar tiempo y costes en la evaluación de la interacción de los campos electromagnéticos e implantes médicos en imagen por resonancia magnética. Los objetivos/fases de este TFG son:1) Lectura de bibliografía y documentación para comprensión del funcionamiento básico de un escáner de imagen por resonancia magnética, haciendo especial hincapié en los campos electromagnéticos de radiofrecuencia presentes en el mismo.2) Aprendizaje, centrado en ejemplos de aplicaciones biomédicas, del software comercial de simulación electromagnética a utilizar 3) Elaboración de los modelos computacionales que reproduzcan los tests llevados a cabo experimentalmente: diseño del resonador magnético; geometría, situación y características electromagnéticas (conductividad, permitividad dieléctrica) del phantom (material que reproduce las características de diversos tejidos humanos).4) Simulación seguida de la posterior extracción y procesado de las condiciones que se han medido experimentalmente para su contrastación, como pueden ser polarización de los campos, frecuencia de resonancia, etc… La extracción y procesado se realizará preferiblemente en Python.
Requisitos y conocimientos del estudiante Indispensables: - Asignaturas Fundamentos de Transmisión y Propagación de Ondas, Medios de Transmisión y Electrónica de Comunicaciones cursadas- Interés por las aplicaciones biomédicas de los campos electromagnéticos y el electromagnetismo computacional aplicado.- Nivel de inglés suficiente para la lectura de bibliografía, interacción via e-mail con personas angloparlantes y redacción de la memoria del TFG.Adicionales a valorar: - Calificación en las asignaturas anteriores, así como estar matriculado únicamente en asignaturas de cuarto curso- Nivel de inglés avanzado- Conocimientos básicos de Python.
Lugar de realización del proyecto y horario tentativo Laboratorio C-107. Horario a acordar.
Beca
Competencias Radiocomunicaciones
Sistemas Electrónicos
Fecha de solicitud 30 de mayo de 2014

Volver al listado de trabajos ofertados