GRADO
EN INGENIERÍA DE TECNOLOGÍAS Y SERVICIOS DE TELECOMUNICACIÓN- TRABAJOS
FIN DE GRADO
ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR - UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE
MADRID
FAQ - PREGUNTAS MÁS FRECUENTES
- ¿Cuándo puedo solicitar un TFG para el año en curso?
- Respuesta: El
listado de TFG está publicado desde el mes de junio. Los estudiantes
que se hayan matriculado del mismo deben hablar con los tutores de los
trabajos en que estén interesados a fin de acordar la realización del
trabajo escogido. La solicitud de asignación se entregará en
administración en la primera quincena de octubre o la primera quincena
de febrero de cada curso académico. Si no se presenta la solicitud el
trabajo no estará formalmente asignado al estudiante y no podrá realizarlo.
- ¿Hay trabajos que pagan por hacerlos?
- R: Sí, algunos trabajos están ligados a becas. La información sobre la misma se indica en la ficha descriptiva del trabajo.
- Si elijo un trabajo y al cabo de unas semanas veo que no soy capaz de hacerlo ¿puedo cambiarlo?
- R: Sí puedes, pero tendrás que darlo de baja usando el impreso del Anexo C
de instancia de anulación del
TFG. Tu tutor debe firmarlo y explicar los motivos de la anulación. Después podrás elegir otro trabajo, pero si
lo haces pasado el 2º periodo de solicitudes de TFG (febrero) ya no
podrás defender un TFG en el año en curso y tendrás que volver a matricularte
para el curso siguiente.
- Si no elijo ningún TFG en concreto o si anulo el que tengo asignado y no sigo con él, ¿se me anula la matrícula?
- R:
Son cuestiones separadas. La matrícula sólo podrás anularla en los
plazos y con los criterios establecidos para ello. Consulta en
Administración de la Escuela.
- No
sé qué hacer con la solicitud de TFG y no entiendo por qué hay que
poner varios trabajos si ya está hablado con los profesores.
- R: La solicitud de TFG debes entregarla en administración en los periodos hábiles:
la primera quincena de octubre o la primera quincena de febrero de cada
curso académico. Si la solicitud lleva la firma del tutor no es
necesario que pongas varios trabajos. Caso de que no tengas la firma de
ningún tutor debes rellenar la lista de trabajos que solicitas en orden
de preferencia.
- ¿La solicitud también ha de firmarla el profesor con el que hago el trabajo?
- R: Es recomendable que lo haga porque de esa forma valida que el trabajo lo quiere hacer contigo.
- Quiero realizar el TFG a partir
del trabajo que realizo en una empresa. Me gustaría saber qué
procedimiento hay que seguir.
- R: Debes tener un tutor en la empresa que propondrá el trabajo a realizar en el impreso Anexo A.
Ese impreso lo validará con su firma tu ponente de TFG en la escuela.
Cuando esté firmado lo entregas al Coordinador de TFG. Así mismo debes
mandar una copia en formato PDF sin firmar a la dirección coordinadortfgtelec.eps@uam.es, para que se publique en la web.
- Me faltan, para
terminar la carrera, 6 créditos ECTS de una optativa más el TFG. Había
pensado matricularme de un idioma en la UAM pero la fecha del examen no
sé si sería compatible con la presentación del TFG en enero o me
obligaría a presentar el trabajo en mayo.
- ¿Dónde puedo consultar las fechas
de presentación del TFG para el año en curso?
- R:
Según la normativa de TFG, las defensas del mes de enero se harán en
los quince días posteriores al cierre de actas del 1er cuatrimestre.
Para poder defender el TFG en enero debes tener las calificaciones
introducidas en tu expediente para comprobar que tienes todo aprobado.
Si no puedes garantizar eso tendrás que ir obligatoriamente a la
convocatoria de mayo.
- Hablando del TFG propuesto por el tutor con él, hemos llegado a una nueva idea, que tiene
conexión con el antiguo pero ya no se corresponde con el mismo.
- ¿Se puede modificar un TFG ya publicado de forma
prácticamente total o es preferible proponer uno nuevo?
- R:
Lo mejor es redactar una propuesta nueva que tendrá que venir
avalada con la firma del tutor, además de que el tutor deberá
mandarla en formato PDF a coordinadortfgtelec.eps@uam.es.
- ¿Es necesario eliminar la anterior propuesta?
- R: No porque no se te había asignado formalmente el TFG (si te estás
refiriendo a la 'eliminación' del modelo de Anexo C que aparece en
la Web).
- ¿Aunque entregase el anexo avalado por el tutor,
dicho TFG todavía no me estaría asignado formalmente?
- R:
Tendrías que entregar la solicitud en administración, en los dos
periodos hábiles (octubre y febrero), indicando el TFG de que se trata.
- ¿Se puede redactar la memoria en inglés?
- R:
Sí (apartado 3.2 de la normativa). Sólo tienes que indicarlo, cuando
vayas a entregar la solicitud de lectura y defensa, en el impreso anexo D.
- Estoy haciendo una estancia Erasmus y deseo realizar el TFG en mi centro de destino. ¿Es posible?
- R:
En la actualidad no existen convenios para defender el TFG en un centro
que no sea la EPS-UAM. Sin embargo, es posible realizar el trabajo
asociado al TFG en otro centro, pero debes defenderlo en la EPS. El procedimineto se resume como sigue:
- Debes buscar una persona en el centro de destino con el que
acuerdes la realización del trabajo asociado al TFG en el centro de
destino. Esa persona será tu tutor. Es importante notar que los
créditos que se te pudieran asociar a dicho trabajo en el centro de
destino no podrán reconocérsete en la EPS-UAM como créditos de TFG, ni
convalidables de otro modo en el Grado ITST. Es decir, el que hagas el
TFG fuera de la EPS puede conllevar, porque así te lo exijan en tu
centro de destino, que realices una defensa de tu trabajo allí. Sin
embargo la calificación que se derive de dicha defensa, sea aprobado o
suspenso, no tendrá repercusión alguna en tu expediente a los efectos
de créditos superados/no superados ni nungún otro, dado que la
evaluación del TFG debe hacerse inexcusablemente en la EPS. Será la
calificación que obtengas en tu defensa aquí la que constará en tu
expdiente.
- Antes de comenzar un TFG debes contactar con algún profesor
de la EPS-UAM que quiera responsabilizarse de tu trabajo para su
posterior defensa aquí en la EPS-UAM. Ese profesor será el ponente de
tu TFG. Sus funciones incluyen el darte apoyo administrativo aquí, y el
dar el visto bueno de tu trabajo antes de la defensa. Es importante que
el ponente tenga afinidad con el campo en el que trabajes en el centro destino.
- Entre el tutor (externo) y el ponente (EPS) deben acordar
cuál de los TFGs ofertados en nuestra página se ajusta o proponer un
nuevo diseño del trabajo a realizar. En este segundo supuesto, el
ponente debe cumplimentar y firmar el impreso A de la página, y lo
enviará al Coordinador de la titulación en las convocatorias que se hagan públicas.
- A partir de ahí, se seguirá el procedimiento habitual
administrativo en la EPS, con la única diferencia de que trabajarás
fuera con tu tutor, pero todos los trámites administrativos los
realizarás en la EPS de conformidad con el ponente. Consulta la normativa de TFG de la EPS-UAM.
- Debes tener en cuenta, además, que para realizar la defensa
del TFG tienes que tener superadas todas las asignaturas de la carrera.
Si estás de intercambio, la Escuela no tendrá constancia de ese hecho
hasta que se hayan recibido las calificaciones de la Universidad de
destino y se pueda comprobar. Por tanto, debes estar seguro de que
aquella Universidad las va a enviar con tiempo suficiente al plazo que
tú hayas previsto para defender.